Libre elección de laboratorios para la presentación de ensayos analíticos respaldatorios (SENASA)
El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) ha reglamentado la posibilidad de seleccionar libremente los laboratorios de ensayos analíticos para todos los trámites de registro ante esta entidad. La Resolución 1081/2024, publicada el 13 de septiembre de 2024 en el Boletín Oficial (https://www.boletinoficial.gob.ar/detalleAviso/primera/313887/20240913), es un avance significativo en el proceso de simplificación y agilización que el Senasa está implementando. La normativa se aplica a laboratorios nacionales como internacionales que cumplan con los requisitos técnicos establecidos en los protocolos correspondientes a los ensayos.
Los laboratorios deberán garantizar, a través de su sistema de gestión, la calidad y la trazabilidad de los resultados que emitan. Esto implica que los usuarios tienen la libertad de elegir cualquier laboratorio que se ajuste a sus necesidades, facilitando así los trámites ante el Senasa que sirven como soporte técnico para los registros.
La nueva normativa amplía la responsabilidad a todos aquellos que participan en la cadena agroalimentaria, incluyendo a quienes produzcan, elaboren, fraccionen, conserven, depositen, concentren, transporten, comercialicen, expendan, importen o exporten productos de origen animal y vegetal. Esto abarca una amplia gama de productos, desde alimentos y materias primas hasta aditivos alimentarios y material reproductivo, asegurando que todos los actores involucrados cumplan con los estándares necesarios para mantener la sanidad y calidad en el sector agroalimentario.
CEQUIMAP, como laboratorio acreditado bajo normas de calidad ISO 17025, se ha consolidado como una alternativa de calidad analítica para el desarrollo de servicios de este tipo en el sistema socio productivo de la región, aportando toda su experiencia en el monitoreo de compuestos orgánicos, inorgánicos y microbiológicos.